Deportes que se pueden practicar

sábado, 14 de diciembre de 2013

DEPORTES EXTREMOS

¿QUE DEPORTES TE GUSTARIAN PRACTICAR?
 

Los deportes extremos (de riesgo) son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.
Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (Puentismo, snowboard, dopel, etc.). Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones especiales o circunstancias particulares no habituales en el. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término.
Se puede considerar que una persona practica un "deporte extremo" cuando lo hace por primera vez. Por ejemplo, el descenso de un río de clase IV es bastante extremo para quienes nunca antes se habían subido a una balsa y lo sentirán como muy por encima de sus capacidades personales.
El término "deporte extremo" no es adecuado aplicarlo cuando se realiza simplemente una actividad recreativa o Turismo no de masas, turismo cultural, turismo histórico, turismo arqueológico, etc., ni tampoco debe estar definido por las condiciones medioambientales, algo bastante subjetivo y dependiente del grado de preparación. En cambio, el término puede aplicarse cuando se practica un deporte en los límites actuales de desarrollo, sea montañismo, atletismo, gimnasia o cualquier otro.
Actualmente, en algunos países se empieza a utilizar el término "deporte de aventura" cuando se practican deportes de más alto riesgo de lo normal sin ser profesionales. Un ejemplo de esto es la diferencia que existe entre "espeleología" y "espeleísmo": el primero se refiere a una actividad científica, mientras que el segundo hace referencia a aquellas personas que lo practican por deporte.
 

DEPORTES MAS PRACTICADOS

Alpinismo o montañismo: El montañismo es una disciplina deportiva que consiste en realizar ascensiones a las montañas. Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades orientadas a la realización de este objetivo. El montañismo es un deporte, pero quienes lo realizan están convencidos de que, mucho más que eso, es un estilo de vida y de ver el mundo que los rodea.
El montañismo se encuentra dividido en cuatro áreas y doce especialidades: senderismo (o hiking), excursionismo (o trekking) y expediciones; escalada clásica (roca), escalada deportiva (y boulder) y escalada en hielo; duatlón en montaña, media maratón de montaña y maratón de montaña; barranquismo, y esquí de travesía. 

 

 
Surf:  El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.
Este deporte puede resultar arriesgado debido al esfuerzo físico y las posibles heridas causadas por no tomar las precauciones necesarias, como mirar siempre antes de tomar una ola o ceder la ola a alguien que esté más cerca de la rompiente. Sin embargo, no hay un gran número de lesiones en el surf, y el uso del "invento" previene que las tablas cuyos dueños se hayan caído golpeen a otros.
 
 Ala Delta: El ala delta, es un deporte de altura, en este deporte se utiliza una aeronave diseñada para hacer trucos en el aire a gran altura, tiene forma aerodinámica de bumerán y para lanzarse normalmente se buscan sitios mu altos, como simas de montañas o barrancos.

El ala delta (o aerodeslizador) es un mecanismo construido para planear y realizar vuelos sin motor. El despegue y aterrizaje se efectúan a baja velocidad, por lo que es posible realizarlos a pie.
 
Leer más »
Publicado por Unknown en 21:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 12 de diciembre de 2013

DEPORTES QUE PUEDES PRACTICAR

DEPORTES MAS PRACTICADOS

El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. También hay colectivos practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.[cita requerida]
Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física/fitness, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica de la segunda.
Popularmente, la palabra «deporte» es utilizada para señalar una actividad que provee a sus practicantes de salud física. De este modo, la recomendación médica para gran parte de enfermedades, problemas físicos, emocionales y psíquicos, así también como para la prevención de todo lo anterior, suele ser practicar deportes o algún tipo de actividad física mínima.
Entre los deportes mas practicados encontramos los siguientes:


FUTBOL
Fútbol es generalmente considerado el deporte de equipo más popular del mundo. Jugado en prácticamente todos los países, el éxito del deporte se debe al hecho de que puede ser jugado por niños, niñas, hombres y mujeres de casi cualquier formación y habilidad física. El fútbol requiere poco en referencia al equipo especializado y está organizado usando reglas simples, intuitivas.
BASKETBALL 
El baloncesto es el segundo deporte mas completo despues de la natacion.
Te ayuda a desarrollar todas las partes de tu cuerpo, ademas de la mente.
Por supuesto que ayuda para el crecimiento si te apoyas en una buena alimentacion.
 
                               
Leer más »
Publicado por Unknown en 9:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La tala de arboles en ecuador

NO A LA TALA DE ARBOLES

La tala de arboles en Ecuador sigue en aumento, esto debería ser controlado pero no es así. A pesar de que se vuelven a plantar nuevos arboles, nunca podremos saldar el dano que se ha hecho por tanta talas.
En el Parque Yasuní, hombres armados y con motosierras talan muchos árboles, para negociar en Quito. Capirona, un frondoso árbol llora y se queja del dolor, le han lastimado y abandonado, argumentando su vejez. SNAPI llega y se entera de lo acontecido; indignado, acude en busca de los hombres. En una larga discusión les indica que es prohibido talar en esta área protegida, si no tienen autorización. SNAPI cumple con su tarea de enviar a la cárcel a los agresores. A Capirona le da ánimos, porque sus semillas dispersas en el suelo darán vida a nuevos árboles.
Una de las mayores amenazas para la supervivencia del hombre en el planeta Tierra es ladeforestación. Ésta es un proceso de desaparición de los bosques e irónicamente es causada por el mismo hombre. La deforestación es la tala o quema desmedida, provocada o accidentada, de los árboles. Al acabarse los bosques se pierde el equilibrio ecológico y la biodiversidad. La deforestación afecta significativamente en el tiempo y el clima.

 CONSECUENCIAS QUE PRODUCE ESTE MAL

Es importante que todos los seres humanos estemos consientes de lo que la tala de arboles puede provocar tanto como derrumbes, inundaciones, sequias, vientos  huracanados y un sinfín de desastres.
Es el 70% de los desastres naturales los que se le atribuyen a la deforestación de bosques y áreas verdes; el resto que es el 30% se le atribuye a la contaminación de vehículos, empresas y otros.
En el mundo las consecuencias viene en cadena, el índice de deforestación va ascendiendo y provocando un gravísimo desequilibrio en el ecosistema.
La construcción de carreteras, los incendios forestales, la sobreexplotación de arboles para extraer la madera  son los principales factores para la perdida de reserva forestal.

Antes las lluvias no provocaban tanto desastres  como ahora pero las razones son de peso la constante desforestación ha provocado que los ríos aumenten su agresividad.
Ademas la  absorción del dióxido de carbono en el aire  es muy importante y una de las principales funciones para evitar el daño de la capa de ozono y las enfermedades. Por lo tanto si no se absorbe el dióxido de carbono, el daño a la capa de ozono se vuelve cada vez mas grave y esto lleva al calentamiento global y los escases de agua.
Las comunidades y la población en general juegan el papel más importante, porque  de ellos partiría la concientización, y  las instituciones centrarían el trabajo en la investigación, forestación y reforestación.

                          
Publicado por Unknown en 8:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 10 de diciembre de 2013

LUGARES TURISTRICOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

LUGARES TURISTRICOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

Aquí podrás conocer alguno de los lugares más sobresalientes de la ciudad, tales como el Malecón 2000 o el Cerro Santa Ana, que constituye una de las obras más importantes con que cuenta Guayaquil, en el que disfrutan propios y extraños,  anímate a conocerlos y disfruta de sus encantos.




LUGARES A LOS QUE PODRIAS IR EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL:


                                           MALECON 2000

                                       CERRO SANTA ANA


                                   MALECON DEL SALADO

                                                     
                                         BARRIO LAS PEÑAS


                                       ZOOLOGICO EL PANTANAL

                                   
Guayaquil es una ciudad con una diversidad de escenarios para ser visitados, con diferentes matices y atractivos; unos enmarcados por el río, otros realzan su bella naturaleza, otros enseñan su historia y están los que muestran su evolución.
Todos estos atractivos aportan a la belleza de la ciudad y permiten que sea reconocida internacionalmente.




                                           

                              



























Publicado por Unknown en 9:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Respetar señales de transito
  • Empresas de servicios
  • EMPRESAS PRIVADAS

Archivo del blog

  • ▼  2013 (8)
    • ▼  diciembre (6)
      • DEPORTES EXTREMOS
      • DEPORTES QUE PUEDES PRACTICAR
      • La tala de arboles en ecuador
      • LUGARES TURISTRICOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
      • LUGARES TURISTICOS DE LAS ISLAS GALAPAGOS
      • MENSAJE NAVIDEÑO
    • ►  noviembre (2)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.